jueves, 12 de marzo de 2009

lo imprevisible de escuchar

Teatro La Mascara
cra 10 # 3-40 San Antonio
13 y 14 de marzo de 2009
7: 30 pm


“Lo Imprevisible de Escuchar” de Liliana Alzate Cuervo
Dirección: Emel Poveda

La obra: Una casa antigua, un bar, una calle son los lugares donde transcurre esta obra. pero es durante la presentación que el espectador, ese otro imprevisible de ser escuchado podrá terminar la verdadera historia de esta acción dramática…

El texto dramático de Liliana Alzate Cuervo nos sumerge en tres momentos distintos donde casi está desapareciendo la espontaneidad y los personajes deben esforzarse por encontrarla; cuando la encuentran, es demasiado tarde ya para una verdadera interacción humana. Mientras esto ocurre, los protagonistas de la obra interrumpen constantemente las demás situaciones para intentar hacernos oír la historia por la cual todos han pagado. Esa improductividad teatral, es decir, la negación del propósito diegético, es el síntoma subversivo de un movimiento que apuesta por socavar el orden desde las instituciones íntimas. Poco a poco asistimos a la perforación de la costra que salvaguarda al automatismo. Luis Miranda. Cali cultural marzo 2009

Con la actuación de: Luís Eduardo Arcila, Andrea Daza, Mauricio Díaz, Julián Garzón, Marcela Guevara. y Alejandro Montes.

El grupo: nace en el programa de bienestar del SENA, ganador del premio regional del teatro 2006. Se consolido con el ingreso de los estudiantes de la Licenciatura en arte teatral de Bellas Artes. Se ha centrado en la búsqueda de la transformación del actor en el acto creativo y se encuentra bajo la dirección de Emel Poveda.

La autora: licenciada en educación artística, ha trabajado como actriz e investigadora teatral en varios grupos nacionales. Actualmente es docente de la Universidad del Valle. Cuenta con una experiencia en la escena de más de 15 años en varias áreas: actuación, dirección y dramaturgia.

El texto fue escrito en 1998 después de una beca de residencia de su autora en el Teatro Fronterizo de Barcelona -España

":Poco optimista se muestra Liliana Alzate en Lo imprevisible de escuchar (1998). El público es el destinatario directo de unas historias que entrelazan las dificultades de comunicación con sus vidas frustradas, trastocadas o imposibles de vivir, los golpes de codo del destino: Yo me quedé aquí poniendo barquitos de papel en una botella y pensando en lo que debí haber dicho y no dije. ..." Luz Peña Tovar en su ponencia los viajeros del tiempo para el VII Encuentro Internacional de La Valldigna. España, julio de 2006.

Información: 315 7860513- 3155901400
Teatro: 8938769-8936640