
La obra teatral “Mujeres feas” es un montaje basado en la obra poética de la escritora norteamericana Ntozake Shange “Las Muchachas de color que consideraron el suicidio sin saber que el arco iris es suficiente”, traducida por Miriam Cótez Benítez que pone en evidencia un equilibrio entre el lenguaje poético y el teatral. La primera versión fue Emocionales bajo la dirección de Ruben di Prieto estrenada en 1992. Ahora El grupo asume una nueva versión escénica: “Mujeres feas” donde la poesía, el amor, la fuerza, la ironía y el humor realzan creativamente sobre las tablas a las mujeres de este tiempo. La obra plantea el sufrimiento, no como un espacio estático, sino como una puerta que se abre a la posibilidad del autodescubrimiento, la autoafirmación, la unión con lo trascendental.
El montaje tiene un lenguaje propio, una unidad en el estilo, el texto se elabora a partir de 16 de los poemas de la obra original, cada uno es un cuadro autónomo, no hay una única línea dramática, ni continuidad en los personajes. Un personaje guía, conduce el recorrido de los espectadores ya que la obra se desarrolla en diferentes espacios de la casa, transformándola en una casa de fantasmas, llena de habitaciones, salones, corredores, muros, balcones, patios, escaleras.. Actúan: Lucy Bolaños, Susana Uribe, Mairen Valoyes, Lina Riascos y Liliana Alzate acompañadas con el chelista Diego Ramírez .

lo que dijeron de las feas
“¡No podía soportarlo, no podía soporta estar triste y al mismo tiempo ser mujer. Es demasiado redundante en el mundo moderno.” Mujeres feas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame lo que piensas sobre el teatro y las teatralidades fuera de la historia oficial...
Hazme saber de tu trabajo !!!!
contactame... si te interesa lo que lees... y si quieres que escriba sobre tu trabajo escénico...