https://youtu.be/iz8GSikOvnE
¿Cuantas mujeres llevamos dentro?,
¿Cuantos viejos mitos se han caído
cuantos más nos pesan aún…?
Obra : Mujer -es
dramaturgia y dirección : Liliana alzate cuervo
creación colaborativa con mujeres de 15 a 87 años de la localidad Toberin.
Bailarín y asistente : Jackson Gonzales
Estrenado en el Parque de Usaquen 11 de mayo del 2019
en el marco del programa USACA mariposa Violeta de la alcadia de Usaquen No1577 plan de desarrollo local.
proceso creativo : Marzo a Mayo del 2019
Mujer con
Mujeres sin
Mujeres contra
Mujeres tras
Mujeres para
Mujeres por...
Elenco :
Rosa Collazos
Rosa de Galindo
Sara Sofia Jimenez
Sofia Ojeda
Adriana Colmenares
Avril Valenzuela
Alicia Fonce
Alcira Rubio
Ana Celia Vargas
Antonia de los Rios
Aura Maria Saavedra de Monroy
Barbara Isabella Corrales
Claudia Cáceres
Carmenza Martinez
Danna Valentina Serna Porras
Elizabeth Cruz
Esperanza Sanchez
Gabriela Colmenares
¿Cuantas mujeres llevamos dentro?,
¿Cuantos viejos mitos se han caído
cuantos más nos pesan aún…?
dramaturgia y dirección : Liliana Alzate Cuervo
creación colaborativa con mujeres de 15 a 87 años de la localidad Toberin.
Bailarín y asistente : Jackson Gonzales
Estrenado en el Parque de Usaquen 11 de mayo del 2019
en el marco del programa USACA mariposa Violeta de la alcadia de Usaquen No1577 plan de desarrollo local.
proceso creativo : Marzo a Mayo del 2019
Mujer con, Mujeres sin, Mujeres contra, Mujeres tras, Mujeres para, Mujeres por...
Elenco :
Rosa Collazos
Rosa de Galindo
Sara Sofia Jimenez
Sofia Ojeda
Adriana Colmenares
Alicia Fonce
Alcira Rubio
Ana Celia Vargas
Antonia de los Rios
Aura Maria Saavedra de Monroy
Barbara Isabella Corrales
Claudia Cáceres
Carmenza Martinez
Danna Valentina Serna Porras
Elizabeth Cruz
Esperanza Sanchez
Gabriela Colmenares
Agradecimientos a los corazónes :
A las bellas y sanadoras mujeres de :
La junta de acción comunal Toberin
Cedavida
La junta de acción comunal Toberin
Cedavida
Grupo femenino de Batucada del Toberin
Jackson Gonzales
Tatiana Arias y Laura Perez
Adriana Guevara
Maria Antonia Poveda
Monica Torregosa
Madre de Monica
Esta obra esta dedicada especialmente :
A mi madre Maria Cuervo Viuda de Alzate a sus 84 años
y a todo el linaje femenino universal que nos une y que aun hoy sufre de violencia psicológica, física o espiritual en cualquier parte del planeta... !porque somos con secuencias de todas las mujer s que llevamos dentro, somos secuencias de lo que hemos recorrido, somos con, sin para, sobre tras. somos las secuencias que hemos habitado y todas las mujeres que hoy nos habitan !
Guion Tecnico
Mujer-es
de Liliana Alzate cuervo

las acciones que se describen a continuación son movimientos en conjunto de los cuerpos con significados simbólicos que reflejan los sentires, voces, recuerdos de las mujeres de la comunidad frente al tema de a violencia de genero; así como sus palabras escritas, producto de una taller de escritura creativa.
Mujer-es es un trabajo de sanación de violencias encontradas en el proceso, pues el teatro a través de la ficción también hace un ejercicio de sanación de los cuerpos sobre todo en comunidad.
También recordarles las validez del trabajo del cuerpo en esta categoría de creación comunitaria con mujeres mayores, que no pretende una linealidad en las historias, no contienen un argumento dramático clásico, es una obras basadas en el cuerpo y el gesto.
Sinopsis: inicia bordando la memoria y las acciones
se van tejiendo en unas secuencias que reflejan las mujeres que somos en
nuestro presente hasta llegar a
el encuentro de generaciones con el grupo de jóvenes para cerrar círculos de violencia y poder abrir caminos de convivencia menos patriarcales y más igualitarios. Reconociendo los saberes y la experiencia de
nuestras madres y abuelas se muestran a las mujeres empoderadas en su cuerpo, aceptando sus emociones y reconociendo sus capacidades.
Finalmente liberan a las nuevas generaciones de posibles linajes opresivos y así se sale desde el cuepro verdaderamente de esterotipos femeninos sin agredir las
comunidades.
Espacio:
En el centro del escenario una escultura con 30 alas de diferentes tamaños de dos metros de alto, alrededor sobres gigantes con cartas, unidos por lanas de diferentes colores lana y 3 canastas de mimbre con 20 espejos dentro. Elementos de cocina decoran este árbol de alas… En frente el espacio debajo de la tarima 35 sillas, en cada lateral del espacio un micrófono y dos señoras más mayores en sillas de ruedas frente a la tarima.
Desfile:
niñas con madres llevan telas mujeres
cardumen al llegar a la cancha dejan telas a los costados y van a su cardumen
Acciones
1. cardumen: entrada, mujeres entran y giran alrededor del árbol
central a ritmo. Cuatro momentos:
muestras gestos de diferentes
emociones y roles femeninos. gestos:
emociones alegría, tristeza, rabia,
indignación, amor
Cantando coro:
Voy hilando u ai ve
Subiendo y bajando i o e (bis 3)
Sonido: semillas
Audio
cardumen
Todas: Mujer con, Mujeres sin, Mujeres
contra, Mujeres tras, Mujeres para, Mujeres por
Alba: hay
mujeres muy mujeres
Mara teresa: Hay mujeres que mueren
mientras viven y mujeres que nunca mueren
Ana Celia: ¿Cuantas mujeres llevamos
dentro?, ¿Cuantos viejos mitos se han caído y cuantos más nos pesan aún…?
2. museo de la opresión: mujeres con vendas en los ojos
Redoble de
tambor las niñas van por las mujeres ciegas y las colocan en el
espacio,
A redoble
tambor , imágenes de opresión se mueven y Celia - esperanza las liberan con los textos, Audio museo
Todas: Mujer con, Mujeres sin, Mujeres contra, Mujeres tras, Mujeres para, Mujeres por
Esperanza: hay Mujeres que se
encuentran en sus inmensas soledades. y Mujeres que ven destruidos sus sueños y
que a pesar de todo se levantan… En otro
tiempo de redoble de tambor se liberan las opresiones
3. la cocina :, se construyen 4 fotos estáticas
con objeto de cocina que se van
transforman a sonido tamborín, en
una protesta
Audio mitin
victoria. y Alicia y Alcira risa
VICTORIA: hay mujeres que luchan por
sus derechos y otras que no los conocen
Todas somos mujer- es: Mujer con,
Mujeres sin, Mujeres contra, Mujeres tras, Mujeres para, Mujeres por
Hay
mujeres que quieren una casa en el campo
y otras que trabajan la tierra toda la vida y no la poseen
Alicia mujeres
guerreras, mujeres vírgenes, mujeres madres, mujeres, mujeres sin tiempo,
mujeres conocedoras, mujeres que lloran, mujeres que ríen,
Elizabeth
hace gesto de echarles agua para
dispersar la propuesta
Audio musica la bamba la imagen del mitin se va transformando en una orquesta. Ellas
cantan y los objetos de cocina se trasforman en instrumentos
y cada una tocan. Finalmente se
entregan los objetos al público masculino.
4. coreografía niñas y madres Entran las niñas con la batucada
samba
Entran las
niñas con la samba
y giran alrededor del árbol y hacen 4 stop...
Con el cuerpo hacen gestos
de mujeres que quieren ser. Se detienen
al frente de sus madres.
5 la niña títere: ritmo 6 x8
Audio doña
alba:
poema sor teresa: sobre la mujer y una
lista de lo que debe ser una mujer
Madres con sus niñas avanzan en el
espacio hacen 3 stop según para el sonido
del tambor manipulando las niñas en
imágenes de roles femeninas
Todas: Mujer con, Mujeres sin, Mujeres
contra, Mujeres tras, Mujeres para, Mujeres por, mujer de
Después de un redoble de tambor las niñas
se liberan y corren por el espacio hasta hacer caer a la madre.
Audio niña
Dana micrófono: ….por que la mujer
también es: valiente, fuerte, luchadora, lideresa, profesional….abogada,
boxeadora, chofer, futbolista,
escritora, investigadora , medico, conductoras, ingeniera, arquitecta,
presidenta, abogada,……
Sonido sutil niñas abrazan las madres. Las niñas van
a las telas y hacen ríos
5 acciones espejos :
Cantan voy
hilando
Se reparten los espejos y cada una hace imagen espejo cerca, lejos al público...
Audio espejo
1 sonido campana intercalado texto audio
Yo veo en el espejo a una mujer.
A redoble de
tambor las mujeres se regañan frente al
espejo... En voz alta
Las niñas se
meten debajo de la tela moviéndose
lentamente
Rosita al micrófono: no me gusta ver mis fracasos, ni tantas injusticias desearía ver reflejada a una profesional, que nuestra tierra esta paz,
Otro sonido
diferente de campana.
Las mujeres se reconcilian con ellas mismas... y se mandan
besos y dicen piropos.
Las
niñas debajo de la tela hacen
serpiente Dana sale a micrófono
Audios
recuerdos
Mujeres: cuando me miro al espejo,
veo una mujer segura, linda y me gusta
ver en mi rostro la experiencia, me gusta ver la vida con alegría y creación, me gusta ver en mis
ojos firmeza y bondad
Victoria : HOY recuerdo mi emoción ante el espejo:, hoy recuerdo un viaje al parque Nel de las secoyas era diciembre del 2018 , vi los arboles más altos y antiguos del
planeta…3300 años de vida . La nieve. soy
feliz en la nieve de las secoyas. –
Ana Celia y todas: Cuantas mujeres llevamos dentro?,
¿Cuantos viejos mitos se han caído y cuantos más nos pesan aún…?
Rosita. Va al
micrófono con una joven Dana:
Texto leen… Aquí no hay viejas solo
que llegó la tarde, una tarde cargada de experiencia.
Viejo es el mar y se agiganta, viejo
es el Sol y nos calienta, vieja es la Luna y nos alumbra, vieja es la Tierra y
nos da vida, viejo es el amor y nos alienta.
Somos seres llenos de saberes
graduados en la escuela de la vida y en grandes universidades, a unas el tiempo
les dio postgrado, otras son doctoras culaudem.
Subimos al árbol de la vida cortamos de
sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos que cuidamos con
paciencia, son esos frutos nuestras profesiones, son esos frutos nuestras creaciones …
Dana: Aquí no
hay viejas, aquí no hay viejas, solo les llegó la tarde, ellas también fueron niñas, adolecentes, madres,
esposas, tías, hermanas, maestras, cocineras, secretarias, enfermeras,
doctoras, abogadas, la mañana vendrá y
llegará la tarde y ellas también darán consejos. Toma en cuenta que un día
también a ti, te llegará la tarde…
Las demás mujeres camina por el
espacio mostrando el espejo, reflejando a las mujeres del al público….
6 acción cartas del perdón y la liberación
Sonido semillas
y mujeres van cantando, Cantan:
voy hilando Niñas salen
de telas, van al centro alrededor del árbol de alas y se sientan Tres grupos construyen imágenes con cartas y cada una tiene una mujer que teje, Leen carta entre los tres grupos
- yo
recuerdo, yo me perdono, yo me libero de….
Carta 1 Nora:
Hoy
quisiera escribirte una carta a ti hombre: hijo, a ti hombre esposo, a ti
hombre hermano, Y recordarte que yo te amé, pero no acepto tu
comportamiento, jamás estaré de acuerdo con que una mujer sea maltratada, pedirte que te arrepientas de corazón, y desearte que sanes tu corazón de tantas heridas y vacías,
Cantan voy hilando
Cantan voy hilando
Carta 2: también quiero decirte que me hubiera gustado que me
dijeras, con palabras amables todo lo
que sentías y no con insultos y malas palabras, que me dijeras: gracias, te quiero, te amo, perdón: madre, esposa, hermana, amiga, mujer por
estar siempre acompañándome en todos los
momentos de la vida.
Cantan voy
hilando
Mujer 3 :Hoy quisiera escribirte una
carta y recordarte que debes guardarte
todo lo que sientes , pero me doy cuenta que tal vez no fuiste capaz, de
expresar tus sentimientos por ultimo con esta carta sano mi interior y
finalmente me libero de esa historia.
Todas: con
esta carta sano mi interior y finalmente me libero de esa historia.
Dejan cartas en el piso
Dejan cartas en el piso
7. liberación
entrega de alas…
las niñas se
pone de pie, escogen su pareja. Las mujeres van por sus alas y empiezan a colocarse a su pareja. Mientras suena audio
alas
Mujer 1: Anoche e mientras dormía soñé
una mujer con alas casi transparentes, con suaves color lilas, grandes y algo
angostas , no son uniformes, son hermosas, frágiles en etapas de crecimiento, y
fortaleza, livianas, salían de mi columna, muy fuertes. Me elevaban llevándome
a una montaña alta donde veía arboles muy verdes. Porque Hoy soy mujer libre. Ya se volar
Todas: ya se
volar
Mujer 2: Anoche e mientras dormía soñé
una mujer con alas quebradas, maltratadas en
mi ser mujer, hoy quiero que
vean, hasta donde llega el maltrato a la
mujer. Pero me levante, las recogí, las arregle y volví a
salir volando. Para ayudar a otras mujeres a defenderse a prender a volar,
a ser libres, dignas y fuertes. Hoy soy mujer libre ,
ya se volar!
Todas: ya se
volar
Una madre: hoy te entrego mis alas a ti
mi niña, porque somos con secuencias de todas las mujer s que llevamos dentro,
somos secuencias de lo que hemos
recorrido , somos con, sin para, sobre
tras. Somos las secuencias que hemos
habitado y todas las mujeres que hoy nos habitan
Todas: ¿Cuantas mujeres llevamos
dentro?, ¿Cuantos viejos mitos se han caído y cuantos más nos pesan aún…?
Todas: mujer
es: con, sin….
Todas con
alas Van hacia el centro se toman las
manos
Audio alas
Todas porque somos con secuencias de todas las mujer s que llevamos dentro, somos secuencias de lo que hemos recorrido, somos con, sin para, sobre tras. somos las secuencias que hemos habitado y todas las mujeres que hoy nos habitan
Todas porque somos con secuencias de todas las mujer s que llevamos dentro, somos secuencias de lo que hemos recorrido, somos con, sin para, sobre tras. somos las secuencias que hemos habitado y todas las mujeres que hoy nos habitan
Cantando voy volando ioe….Bailan todas a son de la batucada femenina
Cierre batucada,
bailan
LILIANA
ALZATE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame lo que piensas sobre el teatro y las teatralidades fuera de la historia oficial...
Hazme saber de tu trabajo !!!!
contactame... si te interesa lo que lees... y si quieres que escriba sobre tu trabajo escénico...