La investigación “Otras Voces, la historia no contada del teatro” propone una revisión de las interpretaciones de las otras voces en el canon teatral colombiano; para reconocer desde la práctica artística su dimensión histórica; seguidamente, por medio de procesos fronterizos y liminales realiza análisis de las obras escogidas que tienen en común los temas mesoamericanos y afrodescendientes. Finalmente, el estudio trasciende la perspectiva de la disciplina teatral e incluye la hermenéutica de la escucha con su lectura del cuerpo— voz— memoria tanto en los textos dramáticos clásicos como en el eco de los procesos de creación-investigación actuales.

La idea es renovar los ambientes creativos y pedagógicos sobre las artes en pro de formar un público más complejo en sus apreciaciones y como una herramienta para la construcción de líderes conscientes de las problemáticas de su contexto actual.
Herramientas pedagógicas: escritura creativa, creación colectiva, teatro del oprimido y teatralidades, otras. Algunos textos o videos de obras artísticas socializadas en la charla de socialización se pondrán en juego creativamente.
1. lectura dramática
La experiencia pondrán en juego unas herramientas que les permitan cualificarse para analizar la dramaturgia de antes y de ahora con una visión creativa más pertinente para nuestro continente. Se propondrá unas sesiones de lecturas compartidas y por medio de esta práctica el proceso de investigación se hace práctico en la escena.
A través de la experiencia práctica con su cuerpo en escena las y los participantes aplicarán la visión teatral de lo otro para explorar las posibilidades de los diálogos y personajes en la intervención final. Se encontrarán herramientas para reconocer las habilidades y el potencial del texto así como los dones que cada individuo cuenta, articulando las prácticas artísticas con un entorno óptimo, incluyente y creativo. Posible abordaje algunos textos encontrados en la pesquisa.
Muestra creativa : Muestra pedagógica en espacios comunes de la universidad o en las aulas interesadas de lo encontrado en el Laboratorio escénico: Los participantes construyeron un ejercicio final que puedo contener , una serie de LECTURAS COMPARTIDAS. : Filbo 2023, Biblioteca Chia, Librería aljibe Barichara Santander.
Segura que estas propuestas fortalecen y dinamizan sus experiencias creativas y pedagógicas en sus equipos de trabajo. Ampliando las visiones del arte escénico para una construcción de un continente más incluyente y co- creativo.