El teatro dentro de la pandemia
Acción de la voz del que escribe:
Una voz, una voz viene…. Es tarde y quizás ha llovido... En el encierro se nos ocurre disfrazarnos... ¿De qué? No sabemos. Tal vez de nosotros mismos. Busco que ponerme y me río, de todo, pero ahora más, porque me río de los que se ríen de mí, … Me río de la risa misma de la muerte, que se me aparece burlona detrás de los cañaduzales con los párpados blancos y cocidos.... Me sacude la risa envuelta en angustia … ¿Cuánto podrá durar esta burbuja protectora al filo de la frontera?. ? Texto obra Alzate
Avances creativos del 2020 usando el tecno vivo.
PROCESOS CREATIVOS REALIZADOS O CUERPOS EN PANDEMIA
obra teatral: al filo de la f rontera
CAPSULA 1: las hermanas actúan ADRIANA OSPINA Y RUTH DÍAZ DESDE LA QUERENCIA –GUARNE - ANTIOQUIA.
CAPSULA 4: la sombra y el padre, actual CARLOS SANDOVAL DESDE TUNJA- BOYACÁ.
REBECA Y EL INSOMNIO: actúan LILIANA ALZATE, EMEL POVEDA.
Reseña al filo :
Obra: Paz, Al
filo de la frontera: (percusión
y Voz) de Liliana Alzate Cuervo:
Grupo Luna da, Chía.
Propuesta de lecturas performativas de voz y
percusión.
La acción artística desde la
lectura es una búsqueda de las corporalidades y la lateralidad de estos cuerpos
en el espacio, interrumpiendo la voz con el sonido y develando lo invisible de
los mismos en nuestras cotidianidades. Las narrativas del yo, se practica desde la obsolescencia[1]
: def. nombre femenino, Cualidad o
condición de obsolescente. "proceso de obsolescencia; rasgos de
obsolescencia. La obsolescencia refiere
a la cualidad de obsolescente. Este adjetivo hace mención a algo que se está volviendo
obsoleto, antiguo o arcaico y que, por lo tanto, cae en des uso .
Seres como: tú, ella, nosotras y ellos, son aquí en la frontera: la niña y el Otro, El capitán, las hermanas, Sombra, el padre, la comadre y el padrino, el periodista y MariPaz Colombia . Todos se enfrentan como espejos a nosotras mismos. Este acontecimiento quiere invitarlos a llorar,
enfrentar, conciliar, tejer, trenzar, completar, cocinar a fuego lento todos
nuestros dolores. En fin a soñar que todo se puede con la magia del teatro. …
Lugar: al filo de la frontera, Aquí en el pueblo o
la aldea, Paz en la calle cero, a veces con
un sol canicular y otras viendo llover,
todos privados de la libertad
delante de las cámaras.
Cápsulas:
LAS HERMANAS:
HTTPS://YOUTU.BE/HDLSTYRMPFS
LA SOMBRA Y EL PADRE:
HTTPS://YOUTU.BE/TELP0FTGDRM
REBECA Y EL INSOMNIO:
HTTPS://YOUTU.BE/QA60JEKP4I8
CAUTIVERIOS I Y II:
EL VALLE DE LA INQUIETUD EDGAR A. POE: HTTPS://YOUTU.BE/9OQCPZ1WCLE
POE Y LA MUERTE DE SANTIAGO: HTTPS://YOUTU.BE/CJEXJJSUYZ4
PESSOA Y SU HETERÓNIMO:
HTTPS://YOUTU.BE/I41WQ7SIKPG
https://youtu.be/9OQcPZ1WcLE poe
https://youtu.be/4Sm51toHNVw violencia y memoria: fragmento con-secuencias :1parte la Maestra E.Buenventura
Proceso del laboratorio de mujeres en comunión en Medellín
en proceso de la obra: comunión en Nasa Wala de liliana alzate cuervo
https://youtu.be/9CE0Ct32DqQ
Concretamente la idea para este proceso creativo es realizar laboratorios creativos: que incluyan diversas intervenciones: lecturas performativas en diferentes espacios no convencionales: , cafeterías, salones, vitrinas, centros comerciales, calles, ventanas, lavaderos, puertas, estaciones
Palabra en lengua Nasa , La “nasa Wala” que hace referencia a una reunión multitudinaria del pueblo (la gran asamblea comunitaria) para dialogar a partir de la sabiduría y el conocimiento de cada uno de los que asisten a este espacio para ponerse de acuerdo y decidir. “Nasa Wala Üus”, es decir el pensamiento del gran pueblo. Nasa Wala es el espacio de todas y todos, donde se identifican como partes integrantes de una comunidad y donde pueden expresarse y realizar su capacidad de decidir desde la razón, la lógica y la espiritualidad para hacer la gran unidad en torno a su proyecto de vida colectivo
Proceso ibsen teatro itinerante del sol.
Rebeca y la peste del insomio
Laboratorio permanente de mujeres al filo. virtual (integrantes: Barichara, Brasil, Mosquera, Chia , Fusagasuga y Carmen del viboral)
https://drive.google.com/file/d/12oP97R3K9kGVl25TArURTJRhF-dx049j/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame lo que piensas sobre el teatro y las teatralidades fuera de la historia oficial...
Hazme saber de tu trabajo !!!!
contactame... si te interesa lo que lees... y si quieres que escriba sobre tu trabajo escénico...