miércoles, 13 de agosto de 2025

Abismos femeninos 2025






El laboratorio permanente en escrituras creativas de la LUNA dá en este 2025 se planteo indagar en el tema del ABISMO;

 Desde febrero nos encontramos una vez al mes y planteamos herramientas narrativas diferentes para la escritura creativa . Se escucharon otras voces que estaban en cada uno de las participantes. Involucrando el cuerpo y el espacio real y virtual de manera integral, nos comprometimos con la propia subjetividad y la creación desde el abismo que cada una encontró en el proceso.

asi aparecieron los abismos :incomodo, el de la levedad, el del silencio, la creación, el más temido, el de la soledad y el abismo de mi misma.




Expositoras:
María Clara Ramos Ramirez Abismo de la levedad María Elvira Echeverría Abismo de la creacion Valentina Zuluaga Henao Abismo incomodo Adriana Guevara Chaparro Abismo del silencio Pahola Garrido Molina. El abismo mas temido
Liliana Alzate Cuervo Abismo de mi misma

dirección y guía del laboratorio
LILIANA ALZATE CUERVO






 

 






 Una aproximación desde la retórica de la memoria a la escritura de recuerdos. Las participantes se convierten en protagonista de su obra, en la que reconstruye su vida a través de alegorías, ilusiones, apariencias, hitorias clinicas, pactos, y cronicas rojas



Historias cuyo protagonista soy yo, pero que nunca me ha sucedido...



¡Te invito a vivir  el abismo de la creacion!









MICROFISURA EXISTENCIAL CON DESPLAZAMIENTO DE SENTIDO

D R A . I N Q U I E T U D S U T I L

  

Aquí está el caso que nos presenta la respetada irreconocida doctora inquietud Sutil. 

Master en Neuroodontopsicología, con el enfoque en el estudio de la relación entre el cerebro, los dientes y el sistema nervioso asociado al comportamiento humano, especializada en fisuras del alma y sonrisas interrumpidas, con énfasis en dolencias mínimas con efectos colosales.

  

Se presenta en esta sección, el caso de la inestable frontera entre lo clinico y lo simbólico, abismos femeninos, silencios que punzan tras una sonrisa.

En una revisión exhaustiva de la literatura, durante el periodo comprendido entre el inicio del laboratorio 2025 de escritura creativa de la Dra Patasquiva y la actualidad, se escucha e investiga a fondo para entender el estado actual de los abismos y sus transformaciones, sus bordes, vacíos, caìdas, elevaciones y resurgimientos, se realizó el analisis de los datos recolectados y utilizando métodos cualitativos se evidencia que:

En todos los abismos contando al de MI misma, el de La Soledad, El Mas Temido, el de La Levedad, el Del Origen, el Del Silencio, El Incómodo, hay presencia de ecos internos... que no repiten palabras sino intenciones fallidas, se evidencian intersecciones entre el lenguaje y el silencio, clasificándolas como, trastorno de percepción del mundo con lazos de introspección profunda, en resumen denominado como, padecimiento de microfisuras existenciales con desplazamiento de sentido.

 Se identificó el padecimiento en el interior de cada uno de los abismos, donde la microfisura exstencialpresentò elementos discontinuos y asimétricos en cada uno de los casos.

La Doctora Inquietud Sutil presenta ante esta Comunidad científica con sensibilidad literaria, unas soluciones integradas, como guías de acompañamiento para éstos y otros abismos similares:


 
 Soluciones cognitivas-reencuadre del mundo.

En el primer nivel del tratamiento, se propone la escritura discontinua de diarios fragmentados,notas sueltas paradar forma al desplazamiento interno sin exigencia de linealidad, se incluye, la lectura en voz baja y salto al abismo de la escritura poética automática y no supervisada.

 Complementa esta primera fase, el aplicar ejercicios de traducción del silencio, escribir lo que no se dice, lo que se sospecha, traducir lo invisible como acto poético cognitivo.

  Soluciones afectivas.

Las soluciones afectivas no tiene porque esperar la evolucioón del tratamiento de primer nivel,

pueden comenzarde manera paralela con conversaciones sin rumbo declarado, abrir espacios de diálogo, donde la utilidad no sea la meta sino el sostén anímico compartido.

  Exploración afectiva de lo ambiguo.

Dar continuidad al tratameinto relacionándose con personas y espacios que permitan “el estar” sin el “deber ser”. En la medida de lo posible. Evitar ambientes saturados de lógica. 

Y por ultimo pero no menos importante está la aceptación activa. teniendo en cuenta que aceptar no es resignarse, aceptar es reconocer la MIcrofisura como el territorio fértil, donde la incomodidad no paraliza, sino que afina la percepción y la capacidad de resonar con los otros.


La microfisura existencial con desplazamiento de sentido, entonces, 

deja de ser un defecto y se convierte en un

instrumento que vibra con todo lo que no se dijo, pero insiste en querer ser oído.

 

por VALENTINA ZULUAGA HENAO

Dra. Inquietud Sutil

 Desde las profundidades del Abismo Incómodo

 


Funciones :performance en proyecto Casa Ahumada.
Barichara -Santander. 12 de julio del 2025

mas informacion  videos :
 
comentarios participantes https://youtu.be/auXAKlbLFec


fragmento :
https://youtu.be/Vk0YsGihVNI

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame lo que piensas sobre el teatro y las teatralidades fuera de la historia oficial...
Hazme saber de tu trabajo !!!!
contactame... si te interesa lo que lees... y si quieres que escriba sobre tu trabajo escénico...